[vi] FLOOD, B, FLOOD, Jr., “Sources and Problems in the History of Drug Commerce in Late Medieval Europe”, Pharmacy in History, Vol. En cuanto al opio, Avicena, catalogado como uno de los padres de la medicina, lo emplea como eutanásico y su discípulo Rhazes le da un lugar predominante en la farmacopea. [vii] En el islamismo se prefería el opio al alcohol. La prohibición puede disminuir el consumo de ciertos narcóticos, pero las desventajas son el tráfico ilegal que conlleva a una serie de delitos y violencia, a lo que se suma que los drogadictos son vistos como delincuentes sin que puedan recibir información y rehabilitación. El autor aclara que solo el tiempo irá deslindando fiesta, medicina, magia y religión de la enfermedad, castigo e impureza que en principio es la misma cosa. Pedro el Grande de Rusia renuncia a las torturas y mutilaciones por el tabaco y el papado reconsidera la excomunión. Aunque la planta existía hace miles de años en Etiopía, su difusión empezó en Arabia en el siglo X. Cuenta la leyenda que un monje al observar cómo quedaban de excitados los animales después de comer sus frutos decidió probarlos. [xiv], La cocaína es aislada en 1859, y se la caracteriza como inofensiva para calmar los nervios y curar la tristeza. En Estados Unidos, el farmacéutico y coronel John, Pemberton herido en la Guerra Civil se hizo asiduo a la morfina, e imitó los vinos con coca para calmar su adicción. En pleno renacimiento, bebidas que nos parecen comunes como el café o el mate, que son estimulantes, estuvieron al borde de la prohibición, y el tabaco era una manifestación demoníaca. Los morfinómanos tratados con esta sustancia perdieron su adicción. Desde la prehistoria ha habido drogas, Antonio Escohotado, académico español y estudioso en esta materia, señala que las primeras aparecieron en plantas que desarrollaron venenos para defenderse de animales voraces. En 1642 el Papa Urbano VIII excomulga al que fume en lugares próximos a la diócesis. cit., pp. Discórides en su Materia médica que es un tratado farmacológico de la época, describe que el opio quita el dolor, mitiga la tos, refrena flujos estomacales y se aplica a quienes no pueden dormir. Sustancias más fuertes como setas alucinógenas parecen haber sido empleada por los chamanes de Siberia y en zonas septentrionales de Europa, vedando al resto su secreto mistérico. También los europeos probaron otros estimulantes como el cacao y la coca. Su alta adicción hizo que en Estados Unidos y en Inglaterra generase una fuerte adicción que fue extendiéndose por el resto del mundo. Cinco veces más activa que la morfina fue la heroína de Bayer, de la misma farmacéutica de la Aspirina. [vii] FOSSIER, Robert, Gente de la Edad Media, México D.F., Taurus, 2007, pp. Agrega que solo con la revolución agrícola del Neolítico aparece un grano no tóxico en cereales, legumbres y frutos lo que permitió un aumento de la población. Incluso la morfina y heroína fueron usadas por los misioneros para rehabilitar opiómanos en oriente, después el plan será curarlos de la heroína con metadona. Esta regulaba y fijaba un impuesto a la producción, importación y distribución de opio o cocaína y de sus derivados. Web. En los jeroglíficos egipcios lo recomiendan como analgésico y calmante, incluso para evitar que los bebés griten fuerte. Estos servían de medicina para [xv] los nervios, y les agregó nuez de cola que contiene cafeína. [v] Con todo, en la Edad Media continúa su consumo. Con todo, esta droga cautiva al mundo y comienza a ser exportada. Maestría en Estudios de Bioética en Línea, https://www.gourmet-coffee.com/pages.php?pageid=108, https://www.princeton.edu/~achaney/tmve/wiki100k/docs/Harrison_Narcotics_Tax_Act.html. En el mundo romano también existían ambos. Cuando los conquistadores españoles llegaron en 1492 a Haiti (Antiguamente Tabago) vieron sus posibles virtudes terapéuticas y la trasladaron al viejo continente también en el siglo XVI exportándolo a Prusia y Filipinas y de allí hacia China. Según Escohotado los consumidores de opio no se consideran marginados, no existen expresiones que los denuesten como a los alcohólicos. Se vendían libremente y se promovía su consumo por los beneficios a la salud, surgiendo la popular Coca Cola como un medicamento en base a cocaína. 26, Nº 3 (2001), pp. Requería que médicos y farmacéuticos se registraran y reportaran las recetas al Departamento del Tesoro. SER Historia: 'Las drogas y su origen' | SER Historia | Cadena SER Se relata que por sus efectos en los hospitales de campaña donde siempre había muchos gritos, ahora reinaba la calma. Colón y sus hombres en el primer viaje tomaron contacto con tribus que lo fumaban, los primeros en imitarlos fueron Rodrigo de Jerez y Luis de la Torre, quienes sufrieron un proceso inquisitorial pues <
Carta Para Una Madre Decepcionada De Su Hija, Transferencia Banco Azteca, Estadísticas Del Comercio Electrónico En México, Outfit Con Camisa Blanca Hombre, Como Vestir Una Camisa A Cuadros Hombre, Slogan De Coca-cola 2019, Distribución Geográfica De Los Insectos, Samsung The Frame 65 Precio, Régimen Jurídico De Comercio Exterior Segunda Edición,